Skip to main content
    • La certificación FSSC 22000 respalda nuestro compromiso con la inocuidad alimentaria.
    • Su enfoque en la mejora continua garantiza una calidad consistente desde el día uno.
    • Además cuenta con el reconocimiento de la Global Food Safety Initiative, lo que le otorga aceptación global como estándar entre compradores, minoristas y fabricantes.

 

En Nobazul, nuestra calidad es más que una promesa, es un compromiso que está respaldado por estándares internacionales.

Es por eso que nuestro proceso de Jarabe de Agave Azul cuenta con la certificación FSSC 22000, un reconocimiento internacional que respalda que nuestro proceso de producción cumple cabalmente con los más altos estándares de inocuidad alimentaria.

Cabe señalar que esta certificación no solo avala la inocuidad del producto, sino la solidez de todo nuestro sistema de gestión, desde la recepción del Agave Azul hasta el proceso de envasado de nuestro Jarabe de Agave.

Asimismo, la FSSC 22000 nos permite garantizar que el Jarabe de Agave Nobazul es producido bajo estrictos controles sanitarios, con programas preventivos diseñados para minimizar cualquier riesgo de contaminación física, química o microbiológica. Esto se traduce en un producto inocuo, confiable y consistente, capaz de cumplir con los requisitos de los mercados más exigentes, tanto en México como en el extranjero.

 

¿En qué consiste la FSSC 22000?

La certificación FSSC 22000 (Food Safety System Certification) es reconocida como el sistema líder de gestión de la inocuidad alimentaria, con más de 15 años en el mercado. Está diseñada para asegurar que las organizaciones de toda la cadena alimentaria, incluyendo sus respectivas cadenas de suministro, operen bajo procesos controlados y documentados.

Al ser un sistema, incorpora diversas normas: ISO 22000, como base del sistema de gestión, el cual incluye HACCP; ISO/TS 22002, norma técnica que describe los programas de prerrequisito del sector; y los requisitos adicionales de FSSC, que permiten cumplir con los lineamientos descritos por la GFSI..

La FSSC 22000 cuenta además con el reconocimiento de la Global Food Safety Initiative (GFSI), lo que le otorga aceptación global como estándar entre compradores, minoristas y fabricantes de alimentos.

 

¿Qué ventajas ofrece la certificación FSSC 22000?

  1. Reconocimiento internacional y acceso a mercados globales: FSSC 22000 es aceptada por grandes fabricantes y cadenas de supermercados de todo el mundo. Esto le permite a Nobazul entrar en cadenas de suministro globales y responder a exigencias de clientes multinacionales.

  2. Gestión sistemática y eficaz de los riesgos a la inocuidad alimentaria: FSSC 22000 obliga a desarrollar e implantar un sistema de gestión basado en principios HACCP, Programas de Prerrequisito bien definidos y evaluación continua del desempeño. En Nobazul, esto se traduce en un control de peligros desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto final.

  3. Integración con otros sistemas de gestión: FSSC 22000 está diseñada con la estructura de alto nivel ISO (Annex SL), lo que permite integrarlo fácilmente con normas como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente),  ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional), entre otras.

  4. Mejora continua, confianza y fidelidad del cliente: Su enfoque en auditorías de sistema (En lugar de sólo listas de verificación) y procesos de mejora continua generan confianza y mejoran la reputación de Nobazul, garantizando un nivel de calidad e inocuidad consistente desde el momento de la certificación hasta el día de hoy.

  5. Preparación para regulaciones y requisitos internacionales:

    La FSSC  22000 está alineada a regulaciones como la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, ofreciendo un esquema que puede incorporarse como parte del cumplimiento normativo para exportación y control preventivo.

¿Cómo contribuye la FSSC 22000 a garantizar la inocuidad alimentaria?

Esta se logra mediante elementos estructurados y fundamentados en estándares reconocidos internacionalmente. El corazón de la certificación FSSC 22000 es su Sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria (SGCIA), basado en la norma ISO 22000. Este sistema exige una estructura sólida que incluye políticas claras, objetivos definidos, asignación de responsabilidades, comunicación efectiva a lo largo de la cadena alimentaria, control documental riguroso, evaluaciones periódicas de desempeño y revisiones sistemáticas.

A esto se suman los Programas de Prerrequisitos Previos (PPR), que consisten en prácticas operativas y condiciones higiénicas esenciales para mantener un entorno seguro. Factores como la limpieza, el control de plagas, la calibración de equipos, la trazabilidad de insumos, la capacitación del personal y otras medidas de prevención forman una barrera crítica contra la contaminación en cualquiera de sus formas.

 

Otro pilar fundamental del esquema es la aplicación del enfoque HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Esta metodología permite identificar los peligros potenciales a lo largo de la cadena productiva, definir puntos críticos de control, establecer límites aceptables, diseñar planes de monitoreo, implementar acciones correctivas y mantener una verificación constante respaldada por documentación técnica precisa. Adicional a ello, la versión vigente nos solicita establecer medidas de control con el objetivo de controlar los parámetros de calidad de nuestros procesos, productos y servicios.

Además, tanto Nobazul como todas las organizaciones certificadas deben someterse a auditorías integradas con un enfoque basado en procesos, que, como se mencionó anteriormente, no se limitan a simples listas de verificación, sino que evalúan a fondo el funcionamiento real del sistema. Se revisan procedimientos, registros, evidencias operativas y resultados para garantizar la efectividad del sistema. Cuando se detectan no conformidades, se implementan acciones correctivas específicas y se hace seguimiento a su cumplimiento.

Además, la FSSC 22000 incluye una serie de requisitos adicionales que fortalecen aún más la inocuidad alimentaria. Estos abarcan la prevención del fraude alimentario, la defensa del alimento frente a amenazas intencionales, el control exhaustivo de alérgenos, el fomento de una cultura organizacional de calidad y la vigilancia ambiental para prevenir contaminaciones del entorno, entre otros.

 

FSSC 22000: El respaldo que distingue a Nobazul.

 

Una de las grandes ventajas de contar con la certificación FSSC 22000 en Nobazul (Para el procesamiento de Jarabe de Agave, Jarabe de Agave parcialmente hidrolizado y fructanos de agave líquidos) es que fortalece nuestro compromiso con la mejora continua. Las revisiones constantes de nuestros procedimientos, las auditorías internas y externas, la capacitación del personal y la trazabilidad que garantizamos dan como resultado una empresa eficiente, capaz de anticiparse a los desafíos del sector alimentario y responder con eficiencia y transparencia.

Gracias a esto, participamos en cadenas de suministro internacionales y respondemos con agilidad a los requisitos regulatorios de regiones como Asia, Estados Unidos, la Unión Europea, ofreciendo a nuestros clientes la tranquilidad de que están eligiendo un producto auténtico, natural y cuidadosamente elaborado.

En Nobazul, trabajamos cada día para que nuestros procesos estén a la altura de la nobleza del agave y de la confianza de nuestros clientes. El respaldo de la certificación FSSC 22000 refuerza nuestra misión: ofrecer un Jarabe de Agave que garantiza la trazabilidad, la producción responsable y la calidad, en cada uno de nuestros productos, para cada uno de nuestros clientes. 

 

Para saber más

Descubre por qué el jarabe de agave es un diferenciador en el mercado de las bebidas funcionales:

https://nobazul.com/es/agave-syrup-a-key-differentiator-in-the-functional-beverage-market/

Conoce cómo creamos nuestro Jarabe de Agave orgánico:

https://nobazul.com/es/elaboracion-jarabe-de-agave-organico/

¿Buscas un proveedor para desarrollar tu marca propia de jarabe de agave? Esto te interesa:

https://nobazul.com/es/una-oportunidad-importante-por-que-desarrollar-una-marca-propia-de-sirope-de-agave-ecologico/